Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
Área de socios

Acceso usuarios

Está viendo:

Búsqueda Avanzada

Búsqueda de texto en la web

Informaciones:

Real Decreto, Alegaciones, Denominaciones Cárnicas, Marco Regulatorio, Normativa

Alegaciones ANICE al Real Decreto de Calidad Alimentaria

ANICE demanda que el Real Decreto de calidad alimentaria llame a 'cada cosa por su nombre'

El MAPA está trabajando en un proyecto de Real Decreto a fin de introducir mejoras en materia de calidad alimentaria y adecuar así la normativa nacional a la realidad productiva del sector agroalimentario español, garantizando el principio de transparencia e información al consumidor. Precisamente para evitar confusiones en el consumidor, desde ANICE se ha solicitado el respeto por las denominaciones cárnicas, exigiendo que la nueva normativa contemple llamar a “cada cosa por su nombre”, para evitar imitaciones y usurpaciones desleales por parte de los productos de origen vegetal.

11/07/2024

Real Decreto, Alegaciones, Denominaciones Cárnicas, Marco Regulatorio, Normativa

Alegaciones ANICE al Real Decreto de Calidad Alimentaria

ANICE demanda que el Real Decreto de calidad alimentaria llame a 'cada cosa por su nombre'

  • MAPA está trabajando en un proyecto de Real Decreto a fin de introducir mejoras en materia de calidad alimentaria y adecuar así la normativa nacional a la realidad productiva del sector agroalimentario español, garantizando el principio de transparencia e información al consumidor.
  • Es precisamente para evitar confusiones en el consumidor, que desde ANICE se ha solicitado el respeto por las denominaciones cárnicas, exigiendo que la nueva normativa contemple llamar a “cada cosa por su nombre”, para evitar imitaciones y usurpaciones desleales por parte de los productos de origen vegetal.
11/07/2024

Anice, Anprogapor, Apromar, Asaja, Aseprhu, Asoprovac, Avianza, Cesfac, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Federovo, Intercun, UPA y Veteindustria, rechazo, normativa transporte animal, MAPA

Rechazo nueva normativa transporte de animales

Anice solicita junto a otras 13 organizaciones que España rechace el nuevo reglamento relativo al transporte de los animales

Anice, Anprogapor, Apromar, Asaja, Aseprhu, Asoprovac, Avianza, Cesfac, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Federovo, Intercun, UPA y Veteindustria se han dirigido al ministro Luis Planas para mostrar su preocupación ante los nuevos reglamentos europeos en materia de Bienestar Animal, para que el Gobierno de España tome medidas al respecto.

11/04/2024

Giuseppe Aloisio, Director General, ANICE, Miguel Huerta, Alberto Jiménez, Relevo, Directiva

Giuseppe Aloisio, nuevo Director General de ANICE

Tras 25 años de dedicación, al servicio de la industria cárnica y liderazgo al frente de ANICE, el secretario general de la Asociación, Miguel Huerta cede el testigo a Giuseppe Aloisio, quien a partir de ahora asume la Dirección General de la Organización, cumplido un año desde que se iniciara la transión en el relevo.

16/02/2024

Giuseppe Aloisio, Director General, ANICE, Miguel Huerta, Alberto Jiménez, Relevo, Directiva

Miguel Huerta, Alberto Jiménez y Giuseppe Aloisio

Giuseppe Aloisio, nuevo Director General de ANICE

  • Tras 25 años de dedicación, al servicio de la industria cárnica y liderazgo al frente de ANICE, el secretario general de la Asociación, Miguel Huerta cede el testigo a Giuseppe Aloisio 
  • Cumplido un año desde que se iniciara esta transición, Giuseppe Aloisio, que se incorporó al staff de ANICE a comienzos de 2023, asume la dirección general de la organización
16/02/2024

ANICE, Posicionamiento, Legislación, Denominaciones Cárnicas, Carne Cultivada, Etiquetado

Francia dice 'NO' a la carne sintética, tal como ya antes había hecho Italia

El pasado viernes 1 de diciembre Italia remitió a la Comisión Europea su proyecto de Ley para la protección de las denominaciones de venta del sector cárnico y la prohibición de elaboración y comercialización de carne artificial.

En el caso de #España, lo que urge es establecer un sólido marco de protección legal (porque el actual deja mucho que desear) que salvaguarde las #denominaciones cárnicas, y fijar definiciones claras en materia de etiquetado, para evitar cualquier tipo de confusión entre la carne y los alimentos que contienen carne como materia prima principal, con los ultraprocesados de origen vegetal o los que se producen en laboratorio. De este modo, se evitará la posibilidad de que productos que intentan imitar a la carne en sabor, textura o apariencia, sean confundidos con los productos cárnicos.

10/01/2024

ANICE, Cajamar, Barómetro, IX Barómetro, industria cárnica, perspectivas, semestre 2022, exportación, empleo, stock, sostenibilidad, medioambientes, denominaciones cárnicas

ANICE

IX Edición del Barómetro de la Industria Cárnica Española ANICE-Cajamar (Segundo semestre 2022)

ANICE y Cajamar presentan la novena edición del Barómetro de la Industria Cárnica Española. Sus resultados recogen el balance correspondiente al segundo semestre de 2022 y las percepciones y tendencias del primer semestre de 2023.

El primer aspecto que refleja esta nueva encuesta sectorial, cuyo objetivo es realizar un completo análisis de la situación actual del tejido empresarial de la industria cárnica desde la perspectiva de los propios empresarios, es la contracción del Índice del Sentimiento de la Industria Cárnica Española (ISICE). Esto se debe principalmente al incremento de los costes de aprovisionamiento para las empresas (costes energéticos, materias primas, laborales), la imposibilidad de repercutir la mayoría de los costes al precio de sus productos y la disminución del consumo de los hogares.

02/08/2023

ANICE, Cajamar, Barómetro, IX Barómetro, industria cárnica, perspectivas, semestre 2022

IX Barómetro de la Industria Cárnica: Conclusiones

ANICE y Cajamar presentan la novena edición del Barómetro de la Industria Cárnica Española

Sus resultados recogen el balance correspondiente al segundo semestre de 2022 y las percepciones y tendencias del primer semestre de 2023.

El primer aspecto que refleja esta nueva encuesta sectorial, cuyo objetivo es realizar un completo análisis de la situación actual del tejido empresarial de la industria cárnica desde la perspectiva de los propios empresarios, es la contracción del Índice del Sentimiento de la Industria Cárnica Española (ISICE). Esto se debe principalmente al incremento de los costes de aprovisionamiento para las empresas (costes energéticos, materias primas, laborales), la imposibilidad de repercutir la mayoría de los costes al precio de sus productos y la disminución del consumo de los hogares. Pese a esta adversa coyuntura la industria cárnica mantiene el empleo y las exportaciones.

01/08/2023

ANICE, Carne cultivada, Carne laboratorio, Contamina

La carne cultivada podría emitir un 25% más de CO2e que la carne de res convencional

Una nueva investigación de la Universidad de California, Davis, sugiere que el potencial de calentamiento global de la carne cultivada podría ser entre un 4-25% más alto que la carne de res regular si se utiliza un medio de crecimiento altamente refinado en su producción.

Leer noticia completa.

16/05/2023

FAO, OMS, Carne cultivada, Peligros, Salud, Inocuidad, Laboratorio

Carne cultivada en laboratorio: 53 peligros

Carne cultivada en laboratorio: 53 peligros identificados por la FAO/OMS

A medida que crece la producción comercial de alimentos basados en células, existe una creciente urgencia de responder a una de las preguntas más importantes de los consumidores: ¿es seguro comerlos?

Según un nuevo análisis realizado en profundidad por la FAO y un panel de expertos de la OMS, existen 53 peligros potenciales para la salud, tal como han recogido en el documento publicado con el título "Aspectos de seguridad alimentaria de los alimentos basados en células", en el que afirman que se necesita extrema precaución, ya que todavía hay muy poca información y datos insuficientes sobre la seguridad real de la carne cultivada en laboratorio.

11/05/2023

ASICI, ANICE, IBERAICE, Junta Directiva, Renovación Junta Directitiva, Raúl García, Antonio Prieto

Raúl García, nuevo presidente de ASICI

El sector del Ibérico ha renovado a sus representantes en la Interprofesional para los próximos cuatro años. Los cargos electos nombrados para el periodo de 2023/2027 son Raúl García (Anice-Iberaice), como presidente de la Interprofesional; Antonio Prieto (Upa), como vicepresidente; Carlos Díaz (Anice-Iberaice), como tesorero; y Manuel Ramos (Anprogapor), como secretario.

El nuevo presidente de ASICI, Raúl García, CEO de Montesano y presidente de Iberaice, asume la presidencia de la Interprofesional con el objetivo de seguir la línea de diálogo, consenso y entendimiento en la que viene trabajando la Interprofesional en los últimos años.

13/04/2023

Iberaice, ANICE, Cerdo Ibérico, elecciones, nuevos proyectos, directiva, presidente, vicepresidente

Vicepresidente y presidente de Iberaice

La industria del cerdo ibérico elige nuevo presidente

Tras las recientes elecciones de Iberaice ha quedado constituida la nueva Junta Directiva, integrada por 22 empresas representativas de todas las zonas productoras y elaboradoras del cerdo ibérico de toda España.
La presidencia ha recaído en el CEO de Montesano Extremadura, Raúl García y Carlos Díaz, CEO de Chacinerías Díaz, será su vicepresidente, que han tomado posesión de su cargo para los próximos 4 años.

30/03/2023

Iberaice, ANICE, Cerdo Ibérico, nuevos proyectos, directiva, presidente, vicepresidente

La Industria del Cerdo Ibérico elige nuevo presidente

  • Iberaice, que representa a todas las industrias del sector productor y elaborador del cerdo ibérico en nuestro país, ha celebrado elecciones, quedando constituido el nuevo órgano de Gobierno
  • Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, es el nuevo presidente de Iberaice y Carlos Díaz, CEO de Chacinerías Díaz, vicepresidente
  • También han sido nombrados los representantes de Iberaice en ASICI
30/03/2023

ANICE, IBERAICE, cerdo ibérico, IGP cerdo ibérico, junta directiva, futuro del sector

La Junta Directiva de IBERAICE se despide con palabras de apoyo para el conjunto del sector

  • La Junta Directiva de IBERAICE se ha reunido para analizar asuntos claves para el futuro del sector del cerdo ibérico en nuestro país
  • La nueva plataforma web del sector del cerdo ibérico que acercará la oferta exportadora a potenciales clientes de todo el mundo verá la luz el próximo mes de mayo
  • Ante el anuncio de convocatoria de elecciones para marzo, el presidente Javier Castro agradeció a todos los miembros de la Junta Directiva su apoyo durante los últimos cuatro años y su buen talante
08/02/2023

IVA, carne, ANICE, renta, alimentos

La industria cárnica pide bajada del IVA para la carne

  • La Industria cárnica pide al gobierno que la carne no quede excluida de la prevista bajada del IVA de los alimentos básicos
  • Recuerda que la carne es una fuente de proteínas y vitaminas esenciales en todas las etapas de la vida
  • Se privaría a la población con menores rentas del acceso a un alimento de calidad y nutricionalmente muy importante, que además es intrínseco a nuestras costumbres y tradiciones
23/12/2022

Provacuno, ANICE, junta, directiva, vacuno

Junta Directiva de Provacuno

Jaime Yartu ha sido nombrado nuevo presidente de Provacuno

El nuevo presidente de la Interprofesional, que a su vez lidera el Grupo de Vacuno de ANICE, mostraba su agradecimiento por haber confiado y apoyado su candidatura, de la que se siente “profundamente orgulloso y a la que dedicará tiempo y esfuerzo para representar a un sector tan importante para la sociedad como es el Vacuno de Carne”.  Entre sus próximos retos, Yartu señala “la necesidad de seguir apostando por la investigación para afrontar el futuro con garantías, así como por mostrar la realidad del sector para que los que menos nos conocen lo hagan”. 

Consciente del papel estratégico del sector de Vacuno de Carne, Yartu ha subrayado el difícil escenario que atraviesa el sector donde “la carestía de producto, el aumento de los costes de producción y los sobrecostes legislativos nos colocan en una situación compleja”.

12/12/2022

Industria Cárnica, Barómetro de la Industria Cárnica, Cajamar, ANICE, Perspectivas de la industria cárnica

El Barómetro ANICE-Cajamar refleja el impacto del incremento  de los costes en la industria cárnica española

  • El informe, que fue presentado en la pasada edición de Meat Attraction, recoge la pérdida de confianza de los empresarios del sector (Índice de Sentimiento de la Industria Cárnica Española - ISICE), como consecuencia del aumento de los precios de las materias primas y de la energía.
  • El Barómetro, que recoge la percepción de los empresarios en el último semestre de 2021, no refleja las incertidumbres derivadas del conflicto en Ucrania.
  • A pesar de ello, la industria cárnica sigue siendo un sector resiliente y estable, habiendo mantenido el empleo durante la pandemia y con perspectivas de inversión, apoyadas en los fondos Next Generation.
24/03/2022

ANICE normativa etiquetado

ANICE facilita a las empresas la aplicación de la normativa de etiquetado

● Ha elaborado una Guía de Etiquetado para la aplicación en la industria cárnica del Reglamento 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.

● La finalidad de esta herramienta es facilitar a las empresas del sector una mejor comprensión y aplicación de la normativa de etiquetado, aclarando aquellos aspectos que pueden resultar más confusos o sujetos a interpretación.

08/10/2018

ANICE considera legitima la utilización de cooperativas de trabajo asociado en la industria

ANICE considera legitima la utilización de cooperativas de trabajo asociado en la industria

● Reclama el diálogo con la Administración y los interlocutores sociales ante el cambio de criterio de la Inspección de Trabajo.

● La externalización es un instrumento de competitividad perfectamente legal y utilizado en muchos sectores de la economía en funcionamiento desde hace más de 20 años.

03/08/2018
  • Compartir:

Hazte Socio Online

Disfruta en exclusiva de todas las ventajas de hacerte socio

Hazte socio

Servicios al Socio

Descubre todos los servicios que tienes como asociado

Ver servicios
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
C/ Maestro Ángel Llorca 6, Planta 12
28003 Madrid - España
Tel: (91) 554 70 45
Fax: (91) 554 78 49E
Email: info@anice.es