Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
Área de socios

Acceso usuarios

Está viendo:

Búsqueda Avanzada

Búsqueda de texto en la web

Informaciones:

ANICE, Giuseppe Aloisio, opinión, bienestar animal, legislación, mundo rural, España vacia

Tribuna ASAJA,. Bienestar Animal, Malestar social.

Bienestar animal, malestar social

Giuseppe Aloisio, director adjunto de ANICE analiza en este artículo cómo de poco sirven las estrategias y los presupuestos públicos destinados a la lucha contra la despoblación y a las políticas de fijación de empleo o autoempleo rural, si las nuevas medidas restrictivas reducen las expectativas y las posibilidades de que seres humanos que críen ganado o monten una industria, tengan aliciente y motivación suficiente para quedarse y fijar la tan ansiada población al medio rural.

13/07/2023

ANICE, Giuseppe Aloisio, opinión, bienestar animal, legislación, mundo rural, España vacia

'Bienestar animal, malestar social'. Por Giuseppe Aloisio. Director adjunto de ANICE

Las nuevas restricciones derivadas del bienestar animal que se vaticinan van en contra directamente del ecosistema humano y crearán un gran malestar social.
Amenazan a las familias ganaderas que no podrán vivir en los pueblos, expulsarán a los jóvenes que no podrán forjar su futuro pensado en ser ganadero o pequeño empresario cárnico. Y pondrán en peligro la soberanía alimentaria europea y española, que a medio plazo tendrá que importar seguramente carne de los países vecinos, bien porque no habrá suficiente o porque será más barata importarla que producirla aquí.

Pueder leer aquí el artículo de opinión completo publicado hoy, en el suplemento #AGRAndalucía del Grupo Joly.

06/06/2023

Industria, exportación, cargas, impuestos, plásticos, liderazgo, carnes, elaborados, rural, población, fijación

Industria Cárnica

Para seguir liderando las exportaciones y dar vida al medio rural habrá que eliminar cargas administrativas

El sector está atravesando una compleja situación y desde ANICE se teme que, de no resolverse de manera urgente, terminará con la destrucción de una importante parte de nuestro tejido industrial, con lo que ello implica de pérdida de actividad y futuro para el medio rural en el que se ubica gran parte de la industria cárnica, poniendo en peligro también el liderazgo de España en el comercio exterior.

El secretario general de ANICE, Miguel Huerta, solicita la eliminación de nuevas cargas y el apoyo a los sectores que dan vida al medio rural. “Se debe favorecer el desarrollo empresarial del sector cárnico-ganadero, eliminando trabas. Solo así podremos seguir manteniendo nuestro liderazgo exportador”.

02/12/2022
  • Compartir:

Hazte Socio Online

Disfruta en exclusiva de todas las ventajas de hacerte socio

Hazte socio

Servicios al Socio

Descubre todos los servicios que tienes como asociado

Ver servicios
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
C/ Maestro Ángel Llorca 6, Planta 12
28003 Madrid - España
Tel: (91) 554 70 45
Fax: (91) 554 78 49E
Email: info@anice.es