Informaciones:
El sector está atravesando una compleja situación y desde ANICE se teme que, de no resolverse de manera urgente, terminará con la destrucción de una importante parte de nuestro tejido industrial, con lo que ello implica de pérdida de actividad y futuro para el medio rural en el que se ubica gran parte de la industria cárnica, poniendo en peligro también el liderazgo de España en el comercio exterior.
El secretario general de ANICE, Miguel Huerta, solicita la eliminación de nuevas cargas y el apoyo a los sectores que dan vida al medio rural. “Se debe favorecer el desarrollo empresarial del sector cárnico-ganadero, eliminando trabas. Solo así podremos seguir manteniendo nuestro liderazgo exportador”.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 470064395228-3
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)