Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
Área de socios

Acceso usuarios

Está viendo:

Búsqueda Avanzada

Búsqueda de texto en la web

Informaciones:

FAO, OMS, origen animal, alimentos, etapas de vida, carne , salud, nutrición, micronutrientes, macronutrientes, zinc, hierro, personas mayores, ancianos, adultos

FAO:  Los alimentos de origen animal contribuyen a una dieta saludable a lo largo de la vida. Edad adulta

En la actualidad 1 de cada 8 personas en el mundo tiene más de 60 años. En este contexto, la leche, los huevos y la carne pueden mitigar los efectos sobre la sarcopenia (pérdida muscular), fracturas, fragilidad, demencia y enfermedad de Alzheimer. Y en concreto el consumo de carne roja magra tiene efectos positivos en la salud muscular.

Esta información ha sido obtenida del análisis más competo hasta la fecha, realizado por la FAO para conocer cuál es la contribución de los alimentos de origen animal y cómo integrarlos en una dieta sana para mejorar la nutrición y la salud de las personas. A continuación puede descargar la infografía que recoge los efectos positivos del consumo de carne, huevo y leche en la edad adulta y senior.

26/07/2023

ANICE, FAO, hierro, fatiga, cansancio, micronutrientes, dieta, salud, equilibrada

FAO: ¿Sabes cuáles son los impactos de la deficiencia de hierro en la salud?

La infografía que mostramos a continuación, desarrollada por la FAO,  muestra cuáles son los efectos e impacto de la deficiencia de hierro en la salud, como por ejemplo un bajo desarrollo cognitivo en niños y una extrema fatiga en adultos. Señala también como 1 de cada 10 personas en el mundo sufre carencia de hierro, afectando a todos, pero especialmente a las mujeres en edad reproductiva, las embarazadas y los niños menores de 5 años.

Se hace primordial por tanto conocer cuál es la contribución de los alimentos de origen animal terrestre y cómo integrarlos en una una dieta sana para mejorar la nutrición y la salud.

04/05/2023

GAIN, Lancet, carne, proteína, micronutientes, nuevos estudios, nutricion, brecha nutricional, ingesta de proteína, hierro, zinc, minerales

Investigadores recomiendan la ingesta de alimentos de origen animal para llenar el vacío de micronutrientes

Una nueva investigación publicada por Alianza Mundial para Mejorar la Nutrición (GAIN) sugiere que la dieta de salud planetaria de EAT-Lancet no proporciona suficientes vitaminas y minerales, incluidos hierro, zinc, calcio y vitamina B12, para nutrir a la población mundial debido a su baja cantidad de alimentos de origen animal, lo cual deja una brecha nutricional en la población, especialmente para los grupos con mayores necesidades.

La investigación ha sido publicada en The Lancet Planetary Health bajo el título "Deficiencias estimadas de micronutrientes de la dieta de salud planetaria EAT-Lancet" y puede ser consultada en este enlace.

13/04/2023
  • Compartir:

Hazte Socio Online

Disfruta en exclusiva de todas las ventajas de hacerte socio

Hazte socio

Servicios al Socio

Descubre todos los servicios que tienes como asociado

Ver servicios
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
C/ Maestro Ángel Llorca 6, Planta 12
28003 Madrid - España
Tel: (91) 554 70 45
Fax: (91) 554 78 49E
Email: info@anice.es