Informaciones:
MAPA, Consumo 2023, Consumo Carne, Consumo Elaborados Cárnicos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el informe de consumo alimentario en España durante el año 2023.
En lo que respecta al consumo de carne en hogares, rompiendo la tendencia de años anteriores, y pese al entorno inflacionista del último año, el informe destaca un incremento del +6,4% en el cómputo global de todas las categorías de carne y sus derivados en comparación con el año 2022.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
MAPA, Consumo 2023, Consumo Carne, Consumo Elaborados Cárnicos
Se acercan las elecciones y desde ANICE nos hemos dirigido al Gobierno desde la páginas de nuestra revista para proponer, solicitar y plantear oportunidades de mejoras y reformas que nos permitan incidir en la importancia y el peso que tiene en su conjunto el sector ganadero-cárnico. Desde el editorial realizamos un profunda reflexión sobre los procedimientos, estructuras y competencias que mantenemos como país en materia de comercio exterior. En relación al NutriScore la posición de la industria es clara: "No a un sistema simplista que no tiene en cuenta las bondades nutricionales de la carne y elaborados". Así lo defendimos en la jornada realizada por Competere Policies for Sustainable Development.
Ya tiene a su disposición la nueva revista de ANICE correspondiente a su edición de junio.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
La industria cárnica opera bajo estrictas normativas nacionales y europeas, las más avanzadas a nivel mundial, para garantizar la seguridad de los productos inocuidad de los alimentos, y ofrecer al consumidor carnes y productos elaborados bajo los más exigentes estándares de calidad. Este compromiso sin fisuras con la seguridad alimentaria y con la calidad es lo que hace que las producciones cárnicas españolas sean tan apreciadas y aclamadas en España y también fuera de nuestras fronteras.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Apartado: Notas de prensa de ANICE > Año 2023
ANICE, industria, carne, elaborados, costes, asfixiado, exportación, empleo, inversoines
2022 ha sido un año muy difícil para el sector ganadero-cárnico. El aumento desbocado de los costes de producción provocado por el encarecimiento de materias primas e insumos, los costes energéticos y la mano de obra están, literalmente, “asfixiando” a ganaderos e industrias.
Algo de lo que ANICE ha venido alertando en los últimos meses y que ha quedado reflejado en la octava edición del Barómetro de la Industria Cárnica correspondiente al primer semestre de 2022, elaborado por la Asociación, en colaboración con Cajamar, que muestra un descenso del Índice de Sentimiento de la Industria Cárnica Española (ISICE), con respecto al segundo semestre de 2021, derivado de la confluencia de todos estos factores.
De hecho, el 87,3% de los empresarios encuestados ha manifestado en la nueva entrega del Barómetro, que sus costes han crecido en el primer semestre de 2022, de los cuales un 70,9% temen que estos sigan incrementándose.
Fuente: Artículo de Realidad Ganadera: Radiografía de un sector asfixiado. (Autor: ANICE).
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
El sector está atravesando una compleja situación y desde ANICE se teme que, de no resolverse de manera urgente, terminará con la destrucción de una importante parte de nuestro tejido industrial, con lo que ello implica de pérdida de actividad y futuro para el medio rural en el que se ubica gran parte de la industria cárnica, poniendo en peligro también el liderazgo de España en el comercio exterior.
El secretario general de ANICE, Miguel Huerta, solicita la eliminación de nuevas cargas y el apoyo a los sectores que dan vida al medio rural. “Se debe favorecer el desarrollo empresarial del sector cárnico-ganadero, eliminando trabas. Solo así podremos seguir manteniendo nuestro liderazgo exportador”.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Internacionalización, exportación, mercados, geopolítica, carnes, elaborados, revista, entrevista
La importancia de la internacionalización de la industria cárnica española y sus empresas cada vez es más destacada en un mundo globalizado, dado que permite su mayor crecimiento y competitividad. A su vez, la exportación, como parte del proceso de internacionalización de la empresa, se está convirtiendo en poco menos que indispensable para asegurar sus perspectivas de futuro.
Analizamos el presente y futuro del comercio exterior cárnico en este reportaje publicado por la revista Eurocarne en agosto.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Internacionalización, exportación, mercados, geopolítica, carnes, elaborados
Esto y mucho más es lo que nos cuenta el Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación ante la OMC en Ginebra, Javier Sierra, en la nueva revista de ANICE. En la misma hemos abordado la situación actual del sector agroalimentario y de los mercados dentro y fuera de nuestras fronteras.
Puede leer aquí la entrevista completa.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
15 de junio a las 12 h. - Vía Zoom
ANICE y ENTRII organizan el próximo día 15 de junio, en horario de 12:00 a 13:30 horas un webinario para las empresas de la industria cárnica que deseen impulsar sus estrategias de entrada en los mercados asiáticos, apoyando la toma de decisiones en el real data, a través de la plataforma EDI (Entrii Data Information).
Además, proporciona contacto con los mayores importadores y socios locales asiáticos, y analiza los principales canales de venta online y supermercados a pie de calle en China y Corea del Sur.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Internacionalización, exportación, mercados, geopolítica, carnes, elaborados, revista, entrevista
ANICE ha entrevistado a María Paz Ramos, Directora General de Comercio Internacional e Inversiones de Mincotur para conocer en profundidad la situación que están viviendo las empresas ante la guerra de Ucrania y sus consecuencias.
Puede leerla aquí.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Webinarios, Formación, Carne, Elaborados, Envases, Declaración Anual, Real Decreto de Envases
ANICE, Webinarios, Formación, Carne, Elaborados, contratos alimentarios, registro, formalización
España, Carne, Industria, Exportación, Producción, Consumo, Elaborados
Datos económicos de la industria cárnica española en cifras correspondiente al año 2023: empleo, producción, exportación, consumo, etc.
Apartado: Home > Destacamos
Exportación, Carne, Elaborados, España, Cárnica, Industria
Requisitos y documentación de exportación para empresas asociadas, país a país.
Apartado: Home > Destacamos
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 470064395228-3
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)