Informaciones:
El plazo de recepción de candidaturas termina el lunes 20 de enero de 2024, a las 17 horas.
Regresan los Premios de la Industria Cárnica Española, que se entregan con carácter anual a profesionales, empresas, e instituciones que con su actividad contribuyen a la defensa, el desarrollo y la puesta en valor de la excelencia de la industria cárnica desde distintos ámbitos.
En su octava edición cuenta con las categorías “Trayectoria empresarial”, “Amigos de la Carne”, “José Flores a la Innovación”, “Gastronomía y Salud”, “Sostenibilidad” y “Comunicación”.
Participe.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
La feria ganadera, industrial y agroalimentaria SEPOR, una de las más veteranas del país, arrancará su 57ª edición del 28 al 31 de octubre de 2024 en IFELOR.
Marque en su agenda, el 29 de octubre, porque este día a las 17 horas se celebrará la mesa redonda que lleva por título “Estrategias de mejora de la competitividad del Sector Porcino Español frente a los nuevos retos: Sanidad y Bienestar Animal, Sostenibilidad y Reputación del Sector”, contando con la participación del director general de ANICE, Giuseppe Aloisio.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Blood4Goods, ANICE, Revalorización Sangre, Economía Circular, Sostenibilidad
Blood4Goods, ANICE, Revalorización Sangre, Economía Circular, Sostenibilidad
Nos complace anunciar que el proyecto "Blood4Goods", en el que ANICE y varios de sus socios están involucrados, ha sido uno de los seis mejor valorados de entre las 151 propuestas recibidas en la última convocatoria de Grupos Operativos supraautonómicos.
Con los trabajos se busca obtener proteínas de alto valor biológico mediante la valorización de sangre de porcino y vacuno, promoviendo un modelo de economía circular y sostenible.
Apartado: Notas de prensa de ANICE > Año 2024
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE ha celebrado su Asamblea anual, haciendo entrega como en ocasiones anteriores de la entrega de los Premios de la Industria Cárnica en su octava edición, en una emotiva gala, en la que el secretario general de ANICE, Miguel Huerta, tras 25 años al frnete de la Asocaición, anunciaba su despedida y el relevo en la dirección de la Asociación, cediendo el testigo a Giuseppe Aloisio.
Tras sus palabras, Miguel Huerta recogió un emotivo y largo aplauso con el auditorio entregado y puesto en pie.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Apartado: Notas de prensa de ANICE > Año 2024
Apartado: Notas de prensa de ANICE > Año 2023
El plazo de recepción de candidaturas termina el lunes 15 de enero de 2024, a las 18 horas
Vuelven los premios de ANICE que se otorgan con carácter anual a profesionales, empresas, e instituciones que con su actividad contribuyen a la defensa, el desarrollo y la puesta en valor de la excelencia de la industria cárnica desde distintos ámbitos. En su octava edición cuenta con las categorías “Trayectoria empresarial”, “Amigos de la Carne”, “José Flores a la Innovación”, “Gastronomía y Salud”, “Sostenibilidad” y “Comunicación”. ¿Quiere participar?
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE y Cajamar presentan la novena edición del Barómetro de la Industria Cárnica Española. Sus resultados recogen el balance correspondiente al segundo semestre de 2022 y las percepciones y tendencias del primer semestre de 2023.
El primer aspecto que refleja esta nueva encuesta sectorial, cuyo objetivo es realizar un completo análisis de la situación actual del tejido empresarial de la industria cárnica desde la perspectiva de los propios empresarios, es la contracción del Índice del Sentimiento de la Industria Cárnica Española (ISICE). Esto se debe principalmente al incremento de los costes de aprovisionamiento para las empresas (costes energéticos, materias primas, laborales), la imposibilidad de repercutir la mayoría de los costes al precio de sus productos y la disminución del consumo de los hogares.
Apartado: Biblioteca > ANICE
Apartado: INFORM. ÚTIL > Biblioteca
ANICE ha elaborado un documento con un total de 60 peticiones, dirigido a los principales partidos políticos de nuestro país, para blindar las bondades del sector cárnico y evitar que perdamos nuestra soberanía y nuestra identidad alimentaria. Una radiografía de las necesidades del sector que, de llevarse a cabo, conllevaría grandes oportunidades de desarrollo económico para uno de los grandes sectores industriales en España, permitiéndole competir en igualdad de condiciones que nuestros competidores. Las medidas, distribuidas en 11 áreas de actuación, solicita entre otras, el reconocimiento del sector como estratégico para la economía española, aminorar drásticamente la carga de los costes regulatorios y rebajar el IVA, sin olvidar el apoyo del futuro Gobierno de España para fortalecer la imagen y la reputación sectorial.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Apartado: Notas de prensa de ANICE > Año 2023
La industria cárnica española sigue redoblando su apuesta por la mejora de la sostenibilidad de sus envases, a fin de contribuir a la protección del medioambiente.
Desde el año 2012 y hasta el 2022, según los últimos datos facilitados por Ecoembes, las industrias cárnicas han implantado un total de 2.377 medidas de ecodiseño de sus envases, que se han traducido en el ahorro de más de 18 millones de kilogramos de materias primas.
Feliz #Día Mundial del Reciclaje.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE, Imagen, Reputación, Industria Cárnica, Giuseppe Aloisio, Sostenibilidad, Internacionalización
Le invitamos a leer la entrevista que ha realizado recientemente para la revista Cárnica - C de Comunicación, Giuseppe Aloisio, donde habla de su trayectoria profesional, la situación del sector, y los principales desafíos y planes de la industria cárnica para el futuro.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE y Ecoembes han celebrado una jornada específica para la industria cárnica, en la que un centenar de empresas han asistido para conocer la Nueva Plataforma de Datos de Envases de Ecoembes. El encuentro ha servido también para informar y despejar dudas sobre el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, así como para conocer las implicaciones que tendrá para el sector cárnico.
ANICE destaca que el reciclaje y la reducción de los materiales utilizados están muy presentes en las estrategias medioambientales de las empresas cárnicas y que estas continuarán desarrollando e implementando políticas de I+D+i, a tal fin.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Apartado: Notas de prensa de ANICE > Año 2023
Iberaice, ANICE, Cerdo, Ibérico, proyectos, sostenibilidad, exportación
ANICE sostenibilidad medioambiente
● Ambos temas han sido analizados en el Grupo de Medio Ambiente de ANICE.
Apartado: Notas de prensa de ANICE > Año 2018
ANICE ANESE eficiencia energética sostenibilidad
● Avanzar en la eficiencia y ahorrar en los costes energéticos son una necesidad para la rentabilidad y la competitividad de las empresas cárnicas.
● Las soluciones de ahorro energético cuentan con cláusulas de ahorro y autofinanciación para las industrias y son también claves para su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa.
Apartado: Notas de prensa de ANICE > Año 2018
Apartado: Home > Noticias portada
Apartado: Home > Noticias portada
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 470064395228-3
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)