Informaciones:
La feria ganadera, industrial y agroalimentaria SEPOR, una de las más veteranas del país, arrancará su 57ª edición del 28 al 31 de octubre de 2024 en IFELOR.
Marque en su agenda, el 29 de octubre, porque este día a las 17 horas se celebrará la mesa redonda que lleva por título “Estrategias de mejora de la competitividad del Sector Porcino Español frente a los nuevos retos: Sanidad y Bienestar Animal, Sostenibilidad y Reputación del Sector”, contando con la participación del director general de ANICE, Giuseppe Aloisio.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Industria Cárnica, Giuseppe Aloisio, Exportación, Aranceles, China, Porcino, Meat Attraction
En esta edición, exploramos temas clave que están marcando la agenda actual:
Meat Attraction: todo sobre el evento que reúne a los actores más importantes del sector cárnico -innovación, tendencia, formación, networking, etc-.
"Por quién doblan los aranceles: el porcino español en compás de espera": editorial sobre la actual situación comercial con China y su posible impacto en el procino nacional y eurpeo.
Deforestación: una mirada profunda a los desafíos de las nuevas normativa y el posible retraso de su aplicación.
Descubre más y mantente informado sobre los temas que importan.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE ha celebrado este viernes una rueda de prensa, en la que se han expuesto las principales magnitudes del sector y se han analizado los retos y oportunidades del sector para los próximos meses.
El sector cárnico en España es un referente en la producción, exportación y empleo de la Industria de Alimentación y Bebidas durante la última década, manteniendo su liderazgo durante este tiempo.
Sin embargo, al margen de la cuestión china para el porcino, la presión regulatoria actual, como el reglamento sobre deforestación y la nueva normativa de bienestar animal en el transporte, amenazan con encarecer la producción por la menor oferta de animales e incrementar los costes de producción, situando a la industria en una posición de desventaja frente a sus competidores internacionales.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE ha celebrado este viernes una rueda de prensa, en la que se han expuesto las principales magnitudes del sector y se han analizado los retos y oportunidades del sector para los próximos meses.
El sector cárnico en España es un referente en la producción, exportación y empleo de la Industria de Alimentación y Bebidas durante la última década, manteniendo su liderazgo durante este tiempo.
Sin embargo, al margen de la cuestión china para el porcino, la presión regulatoria actual, como el reglamento sobre deforestación y la nueva normativa de bienestar animal en el transporte, amenazan con encarecer la producción por la menor oferta de animales e incrementar los costes de producción, situando a la industria en una posición de desventaja frente a sus competidores internacionales.
ANICE, Giuseppe Aloisio, opinión, bienestar animal, legislación, mundo rural, España vacia
Giuseppe Aloisio, director adjunto de ANICE analiza en este artículo cómo de poco sirven las estrategias y los presupuestos públicos destinados a la lucha contra la despoblación y a las políticas de fijación de empleo o autoempleo rural, si las nuevas medidas restrictivas reducen las expectativas y las posibilidades de que seres humanos que críen ganado o monten una industria, tengan aliciente y motivación suficiente para quedarse y fijar la tan ansiada población al medio rural.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE, Giuseppe Aloisio, opinión, bienestar animal, legislación, mundo rural, España vacia
Las nuevas restricciones derivadas del bienestar animal que se vaticinan van en contra directamente del ecosistema humano y crearán un gran malestar social.
Amenazan a las familias ganaderas que no podrán vivir en los pueblos, expulsarán a los jóvenes que no podrán forjar su futuro pensado en ser ganadero o pequeño empresario cárnico. Y pondrán en peligro la soberanía alimentaria europea y española, que a medio plazo tendrá que importar seguramente carne de los países vecinos, bien porque no habrá suficiente o porque será más barata importarla que producirla aquí.
Pueder leer aquí el artículo de opinión completo publicado hoy, en el suplemento #AGRAndalucía del Grupo Joly.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE, Imagen, Reputación, Industria Cárnica, Giuseppe Aloisio, Sostenibilidad, Internacionalización
Le invitamos a leer la entrevista que ha realizado recientemente para la revista Cárnica - C de Comunicación, Giuseppe Aloisio, donde habla de su trayectoria profesional, la situación del sector, y los principales desafíos y planes de la industria cárnica para el futuro.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE, Giuseppe Aloisio, staff, estructura, equipo
Giuseppe Aloisio se incorpora al staff de ANICE y lo hace en calidad de Adjunto al Secretario General de ANICE.
Para conocerle mejor le hemos entrevistado en el último número de la revista de ANICE, donde nos cuenta cómo ve la actualidad del sector, así como sus retos y perspectivas.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Apartado: Home > Noticias portada
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 470064395228-3
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)