Informaciones:
CadaCosaPorSuNombre, ANFACO, CEDECARNE, AVIANZA, Dieta Mediterránea, Consumidor
La iniciativa #CadaCosaPorSuNombre de la que ANICE forma parte, se ha reunido con el secretario general de Consumo y Juego para proponer actuaciones que mejoren la protección de los consumidores españoles. Para ello se han propuesta distintas líneas de colaboración, teniendo gran relevancia lanzar campañas de formación e información a la ciudadanía con el apoyo de AESAN y la necesidad de defender la dieta mediterránea ante la tendencia “plant-based”.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
CadaCosaPorSuNombre, ANFACO, CEDECARNE, AVIANZA, Dieta Mediterránea, Consumidor
ANICE se une a “El Sentido de la Carne”, una iniciativa pionera de colaboración de la cadena de valor del sector cárnico y la distribución para poner en valor y reivindicar el placer de consumir carne y la idoneidad de integrar este alimento en el marco de una dieta completa y equilibrada.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Apartado: Notas de prensa de ANICE > Año 2024
Somos Ganadería, alianza de organizaciones de sectores afines relacionados con la ganadería que trabaja por intercambiar opiniones e información sobre temas de comunicación relacionados con la ganadería y la carne en España, organizó el pasado 24 de enero el Desayuno Científico dirigido a la prensa titulado “De la Declaración de Dublín al Manifiesto de Madrid”.
Si no pudiste asistir a este segundo desayuno científico, ahora puedes ver la jornada en Youtube.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
La carne y la actividad ganadero-cárnica no están viviendo su mejor momento. Erróneamente y de manera absolutamente irresponsable han entrado en un debate de fuerte tinte ideológico y sin fundamento científico que, promovido y orquestado por grandes lobbies, que con claros intereses económicos y con presupuestos multimillonarios, buscan hacerse a toda costa con una parte del pastel, en la lucha por el mercado mundial de la proteína. "Ha llegado el momento de defender lo nuestro, que es de todos".
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE, FAO, informe, defensa, carne, huevos, leche, origen animal, dietas, salud
En la infografía que le mostramos a continuación se recogen los macronutrientes y micronutrientes que aporta el consumo de la proteína de origen animal y sus beneficios para la salud, bienestar y desarrollo. Una información obtenida del análisis más competo hasta la fecha, realizado por la FAO (Contribución de los alimentos de origen animal terrestre a dietas saludables para mejorar los resultados de nutrición y salud: una visión general de la evidencia y las políticas sobre el estado del conocimiento y las brechas. Roma), basado en más de 500 artículos científicos y 250 documentos políticos para conocer cuál es la contribución de los alimentos de origen terrestre y cómo integrarlos en una una dieta sana para mejorar la nutrición y la salud de las personas.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE, FAO, hierro, fatiga, cansancio, micronutrientes, dieta, salud, equilibrada
La infografía que mostramos a continuación, desarrollada por la FAO, muestra cuáles son los efectos e impacto de la deficiencia de hierro en la salud, como por ejemplo un bajo desarrollo cognitivo en niños y una extrema fatiga en adultos. Señala también como 1 de cada 10 personas en el mundo sufre carencia de hierro, afectando a todos, pero especialmente a las mujeres en edad reproductiva, las embarazadas y los niños menores de 5 años.
Se hace primordial por tanto conocer cuál es la contribución de los alimentos de origen animal terrestre y cómo integrarlos en una una dieta sana para mejorar la nutrición y la salud.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE, Animal Frontiers, Dublín, carne, evolución, proteína, rol, papel, dieta humana
Este es el primer estudio de los publicados en la revista científica “Animal Frontiers”, que resumen la mejor evidencia científica disponible sobre el consumo de carne, su implicación en la nutrición y la salud, la sostenibilidad ambiental, la asequibilidad económica y la justificación ética.
La principal conclusión del este primer artículo es que la carne en un alimento rico en nutrientes muy adecuado para satisfacer las necesidades nutricionales humanas. Su eliminación o reducción en grandes cantidades en la dieta, así como la prevención de aumentos donde el consumo es bajo, ya sea de un individuo o de poblaciones, conlleva un riesgo que debe ser apreciado al considerar su valor en los sistemas alimentarios futuros.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Artículo original de la European Livestock Voice
Los alimentos de origen animal, como la carne, la leche, el pescado y los huevos, tienen muchos efectos positivos para la salud cuando se consumen en las cantidades recomendadas, y son claves para abordar la desnutrición en los países de ingresos bajos y medios gracias a su riqueza en nutrientes que escasean en estos países. Por estas razones, los científicos están debatiendo cada vez más el papel de los alimentos de origen animal y aclarando la evidencia de sus beneficios para la salud y el medio ambiente.
Una revisión publicada en el Journal of Nutrition por Anne Mottet analiza los beneficios de los alimentos de origen animal para la salud, y revisa la evidencia sobre proteínas alternativas y alimentos ricos en proteínas.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE, Carne y Salud, Dietas, Niños, Consumo, Salud
La restricción de alimentos de origen animal puede comprometer el aporte de diversos nutrientes esenciales para el organismo y, como consecuencia, presentar efectos negativos en el crecimiento y desarrollo durante la edad infantil, carencias nutricionales que pueden desembocar en enfermedades como raquitismo, déficits neurológicos o baja densidad mineral ósea. Una dieta vegetariana o vegana debe estar suplementada con vitamina B12 y vitamina D y yodo, en cualquier caso, mientras que otros nutrientes como el hierro, calcio, ácido docosahexaenoico y el zinc, deben valorarse caso por caso.
Apartado: EL SECTOR > Carne y salud
Repositorio de artículos publicados por la plataforma.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Imagen y reputación
ELV, artículos, carne, ganadería, salud, carne y salud, dieta, patrones, proteína animal
Repositotrio de artículos publicados por la ELV.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Imagen y reputación
Carne, Salud, Dieta Mediterránea, mitos carne, leyendas carne
Apartado: Home > Noticias portada
Apartado: Home > Noticias portada
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 470064395228-3
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)