Informaciones:
ANICE ha remitido al MAPA un documento en el que se recogen las aportaciones de la industria cárnica a la propuesta de Estrategia Nacional de Alimentación anunciada en julio de 2024, y que se consideran un desarrollo del documento “60 medidas para el futuro del sector cárnico” elaborado por ANICE y entregado en el mes de febrero al Ministro Luis Planas, como primera aportación del sector cárnico a la ENA.
Desde ANICE aplaudimos que el documento no amenace con nuevas regulaciones, no obstante, echamos en falta una concreción en los objetivos y líneas de actuación. Entre otras, medidas de estímulo fiscal para incentivar el desarrollo económico del sector, iniciativas de apoyo a la internacionalización y estrategias concretas para aminorar la presión regulatoria existente que amenazan el liderazgo ostentado por el sector agroalimentario español en el escenario internacional, sin tener en cuenta su enorme contribución al desarrollo económico de nuestro país y su peso en el imaginario de Marca España.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
Apartado: Noticias destacadas > Aportaciones de ANICE a la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA)
ANICE, FAO, informe, defensa, carne, huevos, leche, origen animal, dietas, salud
En la infografía que le mostramos a continuación se recogen los macronutrientes y micronutrientes que aporta el consumo de la proteína de origen animal y sus beneficios para la salud, bienestar y desarrollo. Una información obtenida del análisis más competo hasta la fecha, realizado por la FAO (Contribución de los alimentos de origen animal terrestre a dietas saludables para mejorar los resultados de nutrición y salud: una visión general de la evidencia y las políticas sobre el estado del conocimiento y las brechas. Roma), basado en más de 500 artículos científicos y 250 documentos políticos para conocer cuál es la contribución de los alimentos de origen terrestre y cómo integrarlos en una una dieta sana para mejorar la nutrición y la salud de las personas.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE, FAO, informe, defensa, carne, huevos, leche, origen animal
La FAO ha señalado en el informe "FAO. 2023. Contribución de los alimentos de origen animal terrestre a dietas saludables para mejorar los resultados de nutrición y salud: una visión general de la evidencia y las políticas sobre el estado del conocimiento y las brechas. Roma", que los nutrientes de carne, huevos y leche no pueden obtenerse fácilmente de alimentos de origen vegetal, haciéndose por tanto vitales en el cumplimiento de los objetivos mundiales de nutrición.
Proporcionan proteínas de alta calidad, diversos ácidos grasos esenciales, hierro, calcio, zinc, selenio, vitamina B12, colina y compuestos bioactivos como carnitina, creatina y taurina y son clave en las etapas como el embarazo o la infancia.
Apartado: ÁREA DE PRENSA > Noticias destacadas
ANICE, FAO, informe, defensa, carne, huevos, leche, origen animal
Apartado: Home > Noticias portada
Apartado: LA ASOCIACIÓN > ¿Quiénes somos?
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 470064395228-3
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)