A continuación le dejamos otros datos relevantes que ha arrojado el estudio realizado por el profesor de Estructuración y Sostenibilidad de Proteínas de la Universidad de Wageningen, en la reciente Cumbre de Fabricación de Proteínas a Base de Plantas en Amsterdam:
- Los productos a base de plantas no pueden igualar, y no tienen que igualar, los beneficios para la salud que el consumo de carne roja aporta a una dieta equilibrada y saludable.
- "En lugar de pretender imitar los nutrientes saludables que se encuentran en la carne, los productos de origen vegetal deberían centrarse en los nutrientes saludables que solo se encuentran en las plantas", dijo van der Goot. A ello añadía que ”estas alternativas de origen vegetal a menudo se presentan como más saludables que los productos de origen animal. Pero esta opinión está siendo rechazada por quienes sugieren que muchos productos análogos son alimentos ultraprocesados poco saludables, que carecen de los beneficios para la salud que el consumo de carne roja aporta a una dieta equilibrada y saludable”.
- El profesor subraya también en su investigación que si el enfoque es imitar los contenidos nutricionales de la carne o el queso a través de productos de origen vegetal, entonces están perdiendo el juego, dado que siempre van a recibir críticas sobre su biodisponibilidad, indicando que no es tan alta como la suplantada, o que es producto es altamente procesado. Van der Goot es de la opinión de que hay que repensar el lugar, la función y el valora nutricional de estos productos de origen vegetal.
- Tal como ha admitido la FAO recientemente, la carne, los huevos y la leche desempeñan un papel "vital" en el cumplimiento de los objetivos mundiales de nutrición. Agregó al respecto que ”a nivel mundial, los alimentos de origen vegetal pueden no proporcionar la nutrición suficiente para lograr los objetivos de salud pública".
Fuente: Food navigator