Anice cierra la participación de las empresas en su pabellón de la Meat Attraction 2025, ocupado el 100% del espacio. Las empresas que han optado por esta modalidad gozarán de una excelente ubicación, en el pasillo central de la feria, además de tarifas y ventajas especiales, participando así bajo las mejores condiciones.
En esta nueva convocatoria, la feria ha apostado por una extensa variedad de actividades de networking como vía para potenciar el crecimiento interno a través de la promoción de nuestros productos, así como una intensa agenda de actuaciones enfocadas a la internacionalización de las empresas del sector.
Para ello, los productos ibéricos contarán también en esta ocasión con un espacio propio: Ibérico Land. Situado en una zona destacada, esta área monográfica formada por stands de empresas específicas del ibérico contará con la presencia y el apoyo de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y de la misma ANICE.
Además, Meat Attraction pone a disposición del sector todas sus herramientas para el impulso de la presencia española en los mercados exteriores, como el Programa de Invitados Internacionales, en el que este año Italia y Corea serán los países invitados.
Junto con ICEX, Meat Attraction organizará una vez más su programa B2Meat, en el que contarán con más de 100 compradores internacionales (procedentes de Canadá, China, Corea del Sur, Costa de Marfil, EAU, EE. UU., Filipinas, Japón, Malasia, Marruecos, México, entre otros) con los que las empresas expositoras podrán reunirse durante la feria.
Asimismo, dentro del Programa de compradores, los expositores contarán con la posibilidad de invitar a la feria a compradores internacionales.
ANICE manifiesta su satisfacción por la buena marcha del encuentro y por las excelentes expectativas de crecimiento, dado que se prevé la participación de más de 200 expositores de toda la cadena de valor de la industria cárnica, con una destacada presencia de las pequeñas y medianas empresas.
“Meat Attraction permitirá un año más reunir a miles de profesionales de diversos sectores y lugares del mundo, actuando como una plataforma de innovación, comercialización y networking, para la promoción de las carnes y elaborados españoles y el posicionamiento de sus empresas”, destaca el director general de ANICE, Giuseppe Aloisio.
Esta feria, reconocida como una de las más importantes en el sector cárnico, representa una oportunidad clave para que las empresas muestren sus productos y fortalezcan su posicionamiento en los mercados internos y exteriores.
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 470064395228-3
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)