Food 4 Future Expo World Summit ha regresado a Bilbao del 17 al 19 de mayo, convirtiendo a la ciudad en la capital mundial del foodtech.
Más de 7.000 profesionales procedentes de 30 países y 250 empresas expositoras han acudido a esta segunda edición del Congreso para presentar sus soluciones. Además, se han celebrado más de 50 sesiones formativas, ofrecidas por 380 expertos internacionales del panorama foodtech, que han analizado y debatido sobre las cuestiones más urgentes a nivel empresarial y sobre los retos de futuro de la industria alimentaria.
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) convencida de la necesidad de liderar la digitalización de sus empresas, promover sus procesos de producción hacia modelos más sostenibles, y analizar los retos del sector, ha tenido este año una participación activa en Food 4 Future, gracias al convenio suscrito el pasado mes de marzo con F4F. Un acuerdo que ha posibilitado al sector tener representatividad en los foros verticales especializados en Ganadería y Carne (Livestock and Meat) y Alimentación Sostenible (Sustainable Food), los días 17 y 18 de mayo respectivamente.
Ya está abierto el periodo de inscripción para el XI Congreso Mundial del Jamón.
Del 8 al 10 de junio y bajo el lema, “El jamón se reinventa en Segovia”, este congreso bienal tendrá como temática principal la innovación como solución global para toda la cadena de valor de este producto, desde la genética hasta la comunicación, pasando por la industria transformadora, la comercialización y la logística.
Proteína alternativa, sostenibilidad, mitos y realidades sobre la carne, IPES-FOOD
Carne, Salud, Dieta Mediterránea, mitos carne, leyendas carne
La carne es un alimento sano y nutritivo, recomendable para una alimentación equilibrada. Lo mismo puede decirse de los productos cárnicos, de los que existe una gran variedad y tradición en España, contribuyendo a enriquecer nuestra dieta con una amplia gama de sabores y presentaciones.
Los embutidos curados elaborados en España poseen unas cualidades nutricionales y organolépticas especialmente positivas. La amplia gama de embutidos curados, desde los elaborados por métodos tradicionales hasta los obtenidos con las tecnologías más innovadorase, se adapta a las necesidades y exigencias de los consumidores actuales.
El Jamón es fuente de proteínas de alto valor biológico, aporta minerales y vitaminas indispensables para nuestro organismo, con un perfil lipídico equilibrado y moderado en calorías. De fácil digestibilidad, pocos alimentos hay con tanta facilidad de uso, que se puedan incluir en una dieta sana y equilibrada como el Jamón.
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 005155420711-66
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)