El renovado impulso de varios Estados miembros -Bulgaria, Estonia, Finlandia, Países Bajos y España- para que la Comisión Europea imponga perfiles nutricionales como requisito previo para realizar declaraciones nutricionales o de propiedades saludables ha encendido las alarmas en el sector cárnico.
Desde ANICE , su director general, Giuseppe Aloisio, ha calificado de “sorprendente y muy preocupante” que esta propuesta se debata en el Consejo de Ministros de Agricultura y no en el de Sanidad o Consumo. Critica también la aparente adhesión del Ministerio de Agricultura español a una iniciativa que podría perjudicar gravemente a la industria cárnica nacional.
Según el sector, esta medida podría desembocar en la exclusión injustificada de productos cárnicos procesados, tradicionalmente seguros, nutritivos y de gran valor cultural. Los perfiles nutricionales, basados en parámetros como el contenido de sal o grasa, podrían abrir la puerta a regulaciones más estrictas: desde limitaciones en el etiquetado hasta impuestos y restricciones comerciales.
La sal, ingrediente esencial en la elaboración de productos curados por razones tecnológicas, de sabor y de seguridad alimentaria, está en el punto de mira. El sector advierte que reducirla por debajo de ciertos umbrales podría comprometer la seguridad del producto, a pesar de los avances ya realizados en reformulación y reducción.
Desde ANICE se pide una reflexión urgente a las instituciones comunitarias y una respuesta coordinada con otros sectores afectados, como el lácteo o el de conservas. “No podemos permitir que se ponga en duda la reputación y el valor nutricional de nuestros productos, pilares de la dieta mediterránea”, ha manifestado Aloisio.
Puede descargar la nota de prensa y el documento con la propuesta enviada al Consejo de la Unión Europea, por los Estados miembros mencionados.
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 470064395228-3
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)