Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España
MENÚ
SOCIOS

Acceso usuarios

Notas de prensa ANICE

Notas de prensa de ANICE

Está viendo:

La industria cárnica está comprometida con la reducción del uso, reutilización y reciclado de envases

  • Dado el interés sectorial por conocer la nueva regulación de envases y sus residuos, ANICE ha organizado con ECOEMBES, una jornada formativa
  • El gran éxito de convocatoria refleja el compromiso de nuestra industria por seguir evolucionado hacia modelos donde se mejore el uso, reutilización y reciclado de envases y residuos
  • La obligatoriedad de incorporar el 30% de plástico reciclado para el 2030 o que todos los envases tengan que ser reciclables ese mismo año, tendrá un enorme impacto económico en la industria alimentaria
14/02/2022

ANICE convoca los Premios del Sector Cárnico 2021

  • En esta nueva edición, los premios volverán a reconocer la labor de personalidades, empresas e instituciones que con su actividad contribuyen a la defensa, el desarrollo y la puesta en valor del sector cárnico desde distintos ámbitos, industria, educación, sociedad, divulgación, investigación e innovación
  • Los Premios ANICE cuentan con las categorías “Trayectoria empresarial”, “Amigos de la Carne”, “José Flores a la Innovación”, “Gastronomía y Salud”, “Sostenibilidad y Medio Ambiente” y “Emprendimiento”
  • La convocatoria es abierta, y cualquier persona o institución relacionada con el sector cárnico podrá presentarse o proponer candidatos a los distintos premios establecidos. El periodo de recepción de candidaturas comenzará el lunes 20 de diciembre
22/12/2021

ANICE renueva sus Órganos de Gobierno

  • De acuerdo con sus estatutos, ANICE ha celebrado elecciones. El proceso finalizó el pasado 10 de diciembre, renovándose la composición de su Junta General, Junta Directiva y Comité Ejecutivo
    • En la presidencia renueva cargo el CEO de Embutidos Goikoa, Alberto Jiménez, y se incorpora en la vicepresidencia, Javier Dueñas, CEO de Campofrío
14/12/2021

ANICE en Meat Attraction

  • En la cuarta edición de Meat Attraction, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) destacará con su Pabellón Agrupado. Con una localización inmejorable, ocupará un espacio de 240 m2 en el pasillo central del pabellón 4 de IFEMA, frente al escenario de Factoría Chef
  • ANICE anima a sus empresas a inscribirse en los encuentros B2B y en el programa de invitados internacionales, para aprovechar todas las oportunidades de generación de
  • El 85% del espacio ya está contratado, por tanto, las empresas que deseen participar en Meat Attraction deberán realizar su reserva lo antes posible
09/12/2021

ANICE e IFEMA reafirman su compromiso para dar continuidad a la organización conjunta de Meat Attraction

  • La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, ANICE, ha renovado con IFEMA Madrid el acuerdo de colaboración suscrito en 2017, para la organización conjunta de la feria monográfica de referencia para el sector cárnico, Meat Attraction
    • El éxito de sus ediciones anteriores ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de todo el sector para situar a la industria cárnica española como un referente internacional

01/12/2021

Guía para la Producción Ecológica en el Sector Cárnico

  • Un amplio documento que aporta información estructurada y útil para las empresas que quieran abordar la producción, comercialización y distribución de carne y de productos cárnicos ecológicos
  • Lo ecológico está adquiriendo una gran importancia en nuestro país, con un gasto que, si bien es inferior al de otros países europeos, aumentó un 7% en 2020, con respecto al año anterior
29/11/2021

La negociación colectiva no avanza por la actitud inmovilista de los sindicatos

  • Dificultades en la negociación colectiva por la intransigencia de los sindicatos. Sin valorar el esfuerzo de la propuesta empresarial, siguen manteniendo una actitud inmovilista
  • Las organizaciones empresariales consideran desleal que, estando en plena negociación, se anuncien movilizaciones
08/11/2021

La seguridad alimentaria, eje de debate, en la reunión del Grupo Técnico y Legislación de ANICE

  • Se expusieron las recomendaciones para la Gestión de Alertas Alimentarias que deben ser tenidas en cuenta por las empresas
  • Se informó también del nuevo apartado incluido en la web de AESAN, objeto de alertas alimentarias, en el que se recoge la información de empresas sobre la recuperación de sus productos
  • Elaborada por ANICE, se presentó la Guía para la Producción Ecológica en el Sector Cárnico, que servirá de orientación para las empresas cárnicas que quieran abordar estas producciones
27/10/2021

luz, energía, impacto, industria cárnica

La luz pasa factura a la industria cárnica y amenaza su viabilidad

  • La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España ha manifestado que, si los precios de la luz continúan al mismo nivel de escalada que en los últimos meses, el sector cárnico podría entrar en números rojos.
  • Los datos, arrojados por 50 de las principales empresas del sector en nuestro país, han revelado que el incremento en la factura eléctrica reducirá sus resultados un 70%
22/10/2021

El Grupo de Grandes Empresas de ANICE renueva cargos y analiza la situación del sector

  • La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, Anice, reunió el pasado 6 de octubre, a las mayores empresas de la industria cárnica
  • Valentín Almansa, Director General de Sanidad de la Producción Agraria, intervino al comienzo de la jornada realizando un análisis de la PPA en Europa y de la situación de las exportaciones cárnicas al sudeste asiático
  • El Grupo nombró Presidente a Javier Dueñas, CEO de Campofrío España, y a Rafael Fuertes, Director General de ELPOZO ALIMENTACIÓN, que asumió la Vicepresidencia del Grupo
14/10/2021

ANICE actualiza su guía de auditorías para exportar carne y productos cárnicos

  • Anice publica la segunda edición de la guía sobre cómo preparar una auditoría de inspección de países terceros para las empresas del sector cárnico
  • Incluye como novedad un apartado específico con consejos prácticos sobre cómo preparar una auditoría virtual
13/09/2021

Anice estrena web

  • La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, Anice ha renovado su web. Un paso hacia delante en un proceso natural de incorporación e implantación tecnológica, que la organización lleva realizando dentro de su estrategia de transformación digital
  • La web www.anice.es se consolida como una potente plataforma de información y comunicación para las empresas cárnicas
09/09/2021

Trazabilidad y transparencia garantizada en el proceso de producción cárnico gracias al blockchain

  • ANICE ha organizado una jornada donde se han dado a conocer las posibilidades que ofrece la tecnología blockchain en el sector cárnico
  • Consiguiendo una trazabilidad inmediata y la transparencia en el proceso de producción, transformación y distribución, se refuerza la confianza y seguridad de los agentes de la cadena y consumidores
  • ANICE, dentro de su Plan de Digitalización, acompaña a las empresas en el proceso de incorporación de nuevas tecnologías, dando a conocer entre sus socios las posibilidades que ofrecen las herramientas digitales en la industria cárnica
16/07/2021

La Asamblea Anual de ANICE destaca la importancia de la industria cárnica en la recuperación socioeconómica del país

  • Alberto Jiménez, presidente de la Asociación, expuso la capacidad del sector cárnico de convertir las amenazas en oportunidades y saber responder y actuar en el entorno cambiante en el que nos encontramos
  • La industria cárnica destaca por su aportación económica y generación de empleo, una actividad fundamental en el ámbito rural para fijar población al territorio
  • Su gran capacidad exportadora la coloca en el primer lugar de la industria agroalimentaria
  • En la Asamblea se ha procedido a la entrega de la V edición de los Premios del Sector Cárnico 2020
17/06/2021

La industria cárnica se convierte en sector estratégico y clave en la recuperación socioeconómica del país

  • Un sector esencial en la recuperación económica del país, la cifra de negocio de casi 28.000 millones de euros supone el 2,32% del PIB de España; el 16,2% del PIB de la rama industrial y el 22,2% de todo el sector alimentario español
  • El sector cárnico español eleva su facturación un 4% en 2020, hasta los 27.959 millones de euros
  • Se exportaron más de 3,1 millones de toneladas de carnes y productos cárnicos, por valor de 8.680 millones de euros, con una balanza comercial del 800%
10/06/2021

Jornada para analizar el nuevo marco regulatorio de la factura eléctrica

  • Los socios de ANICE conocieron cómo paliar el incremento de precios de la nueva regulación eléctrica
  • Se expusieron tecnologías y medios existentes para aumentar la eficiencia y ahorrar costes energéticos
07/06/2021

La estrategia digital, esencial para impulsar la internacionalización de las industrias cárnicas

  • ANICE ha organizado un webinario informativo en el que Amvos Digital ha dado a conocer las oportunidades que presenta la venta de productos cárnicos en Marketplaces como Alibaba
  • How2Go presenta los buenos resultados de las jornadas informativas y reuniones B2B que se están desarrollando con la colaboración de ANICE y Meat Attraction
  • Estas sesiones se enmarcan en las actividades de MEAT Place, plataforma para el impulso del negocio internacional, mediante un programa de encuentros B2B que les facilita el contacto con nuevos compradores
04/06/2021

La industria cárnica sigue de cerca la evolución del mercado nacional e internacional de carnes

  • El Grupo de Elaborados de ANICE repasa la actualidad del colectivo de empresas fabricantes, constatando las dificultades de las industrias elaboradoras por los altos costes de la materia prima
  • Se ha presentado la nueva edición de Meat Attraction, que se celebrará del 8 al 10 de marzo de 2022 y éxito de los encuentros B2B con compradores internacionales
  • Raúl García, de Grupo MONTESANO, ha sido reelegido presidente del Grupo de Elaborados y desempeñará el cargo durante cuatro años más
27/05/2021

Expertos en 5G de Telefónica, Hispasat y Ericsson presentan las oportunidades de esta tecnología para las industrias cárnicas de ANICE

  • El 5G permite aumentar la velocidad de conexión, reducir al mínimo la latencia y multiplicar exponencialmente el número de dispositivos conectados
  • El sector lleva años empleando tecnologías para la captura de datos en sus procesos de producción, para su análisis y transformación en información que apoye la toma de decisiones técnicas y económicas
  • ANICE, dentro de su Plan de Digitalización, organiza estas sesiones para dar a conocer a sus socios las posibilidades que ofrecen las herramientas digitales en la industria cárnica
24/05/2021

El necesario cambio en la comunicación para convertirla en una herramienta estratégica para el sector ganadero-cárnico español

  • Importantes conclusiones en la interesante Jornada de reflexión organizada por ANICE sobre “La comunicación en el sector cárnico”
  • El sector cárnico, desde la producción ganadera hasta la industria, debe trabajar unido y desarrollar una estrategia proactiva sin complejos, que responda a las inquietudes de la sociedad
  • El presidente de ANICE recalcó la necesidad de una aportación presupuestaria sustancial por parte de las Interprofesionales para la defensa común del sector
13/05/2021
< Anterior 1 |  2 |  34  | 5  | 6  Siguiente >
  • Compartir:

Hazte Socio Online

Disfruta en exclusiva de todas las ventajas de hacerte socio

Hazte socio

Servicios al Socio

Descubre todos los servicios que tienes como asociado

Ver servicios
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
C/ Maestro Ángel Llorca 6, Planta 12
28003 Madrid - España
Tel: (91) 554 70 45
Fax: (91) 554 78 49E
Email: anice@anice.es