Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
Área de socios

Acceso usuarios

Notas de prensa ANICE

Notas de prensa de ANICE

Está viendo:
Decreto Comedores Escolares

El Gobierno ignora la evidencia científica y reduce al mínimo el consumo de carne en los menús escolares

Pese a las recomendaciones de los expertos en nutrición infantil y un amplísimo repertorio de referencias bibliográficas científicas, el Gobierno ha decidido limitar drásticamente el consumo de carne y sus derivados en los comedores escolares mediante un Real Decreto que impone restricciones sin precedentes a su presencia en los menús.

16/04/2025

MAPA, Argelia, Exportación, Ovino, Vacuno, Acuerdo

Exportación de animales vivos a Argelia

ANICE lamenta la exportación en vivo de animales a Argelia

La Asociación Nacional de Industrias de la carne de España (ANICE) lamenta la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de permitir la exportación de ovino vivo a Argelia.

Esta medida disminuirá el abastecimiento en los mataderos nacionales, en un mercado tensionado, donde las cotizaciones del ovino han alcanzado récords históricos, por el acusado descenso de la cabaña ovina registrado en los últimos años.

FOOD 4 FUTURE

ANICE y Food 4 Future-Expo Foodtech renuevan su convenio de  colaboración para impulsar la innovación en la industria cárnica

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha renovado su convenio con Next Business Exhibitions (NEBEXT) para colaborar en el Food 4 Future-Expo Foodtech.

Un evento líder en automatización, digitalización e innovación para la industria alimentaria, que reunirá en su próxima edición, del 13 al 15 de mayo en Bilbao BEC, a más de 350 expertos para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad de la industria alimentaria.

Galardonados - IX Edición de los Premios ANICE de laIndustria Cárnica Española

ANICE desvela a los galardonados de la IX Edición de los Premios de la Industria Cárnica Española

El próximo 26 de marzo, ANICE hará entrega de los Premios 2024 de la Industria Cárnica Española en el marco de la Asamblea Anual de la Asociación.

Estos reconocimientos distinguen a profesionales, empresas e instituciones del sector que, a través de su actividad, contribuyen de manera significativa a la defensa, el desarrollo y la puesta en valor de la industria cárnica.

24/02/2025

ANFACO-CECOPESCA, ANICE, AVIANZA , CEDECARNE, Productos veganos, Imitación, FDA, CadaCosaPorSuNombre

CADA COSA POR SU NOMBRE

ANFACO-CECOPESCA, ANICE, AVIANZA Y CEDECARNE su posición sobre el borrador de directrices de la FDA americana sobre el etiquetado de productos veganos de imitación

Estados Unidos avanza a través de la FDA en una ordenación del mercado para productos veganos de imitación mientras Europa sigue sin desarrollar un marco legislativo claro. Desde la iniciativa #CadaCosaPorSuNombre se defiende el empleo de denominaciones de venta que eviten la confusión del consumidor y la competencia desleal.

21/02/2025

ANICE, Real Decreto, Alegaciones, Carne, Nutrición, Alimentación

Alegaciones ANICE Real Decreto Centros Educativos

ANICE demanda aumentar de dos a cuatro las raciones de carne en las escuelas

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), comprometida con la salud infantil y la lucha contra el sobrepeso, alerta sobre la enorme trascendencia nutricional, pediátrica y médica que tiene mantener el equilibrio adecuado de alimentos de origen animal y vegetal en la programación de los menús escolares.

La Asociación solicita al Gobierno que reconsidere las restricciones impuestas a la carne en los menús escolares y adopte una perspectiva más amplia y científica, que contemple todos los factores que influyen en la salud infantil y que, de no tenerse en cuenta, podrían acarrear importantes déficits nutricionales en niños y adolescentes.

Es una evidencia que los países con un menor consumo de carne per cápita tienen las tasas de retraso en el crecimiento infantil más altas (Agdevola et al. 2020).

19/02/2025

Convenio Colectivo, Industrias Cárnicas, Sindicatos, Patronales, Negociación

Firma Convenio Industrias Cárnicas 2024-2025

Firmado el Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas 2024-2025: mejoras salariales y reducción de jornada

ANICE y el resto de patronales cárnicas, FECIC, AGEMCEX, ANAGRASA y ANAFRIC, y los representantes de la Federación de CC.OO. Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, firmaron el lunes 17 de febrero el nuevo Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas 2024-2025.

El nuevo acuerdo prevé un aumento salarial del 3% en las tablas de 2024 y un aumento también del 3% para el año 2025, así como una reducción de la jornada laboral anual, pasando de las actuales 1.760 horas a 1.748.

El acuerdo refleja el compromiso del sector cárnico por mejorar las condiciones laborales de los más de 113.000 trabajadores que conforman uno de los sectores agroalimentarios más importantes de nuestro país.

17/02/2025

ANICE, Retos, Oportunidades, Comercio Exterior, China, EE.UU, Evolución

Retos del sector cárnico para el 2025

Competencia, regulaciones y expansión internacional: los retos globales del sector cárnico en 2025

Según las previsiones de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), el 2025 será un año lleno de desafíos, pero también de oportunidades para crecer y consolidar el liderazgo del sector cárnico español en los mercados globales y llevar la excelencia de sus productos a cada rincón del mundo, abanderando la marca España.
El sector tendrá que enfrentarse a los efectos de la volatilidad geopolítica actual, que condicionará la evolución de las exportaciones, mirar con expectación ese ansiado cambio en las políticas regulatorias europeas en materia de sostenibilidad, trazabilidad y bienestar animal, sin perder de vista las regulaciones nacionales, en materia fiscal y de jornada laboral.
En este contexto será clave la cooperación entre gobiernos y organismos internacionales, así como entre la Administración y el sector privado, esencial, una vez más, para garantizar el acceso a los nuevos mercados.

10/02/2025

Convenio Colectivo, Sindicatos, Patronales, Negociación

Convenio Colectivo

Los sindicatos impiden la firma del Convenio Colectivo

  • Pese a estar redactada la práctica totalidad del contenido del Convenio Colectivo, con importantes cesiones por parte de las empresas y teniendo los aspectos nucleares negociados y cerrados (incrementos salariales y reducción de jornada), los flecos en la redacción final del convenio, han enfrentado a las partes e impedido el acuerdo para su firma.
  • Aspectos relacionados con los permisos retribuidos o la compensación y absorción de incrementos salariales son los motivos que han motivado el desencuentro de las negociaciones.
  • Quedan en el aire los incrementos salariales de 2024 y 2025 de más de 110.000 trabajadores del sector cárnico, así como la reducción de jornada y demás concesiones pactadas.
31/01/2025

Meat Attraction, ANICE, Pabellón Agrupado, Internacional, Comercio, Networking

Meat Attraction 2025_Pabellón Agrupado de ANICE

El Pabellón Agrupado de ANICE en MEAT ATTRACTION al 100% de ocupación

  • Anice cierra la participación de las empresas en su pabellón de la Meat Attraction 2025.
  • Esta feria, reconocida como una de las más importantes en el sector cárnico, representa una oportunidad clave para que las empresas muestren sus productos y fortalezcan su posicionamiento en los mercados internos y exteriores.
03/12/2024

Sector Cárnico, ANICE, Huelga, Patronales, Convenio Colectivo

Desconvocada huelga del sector cárnico

Las patronales y los sindicatos del sector cárnico llegan a un preacuerdo que evita la huelga en el sector

Pactados incrementos salariales del 3% para los dos años de vigencia del convenio, 2024 y 2025, y una reducción de la jornada laboral anual de 12 horas.

Tras la firma del preacuerdo, queda desconvocada la huelga anunciada por las centrales sindicales para los próximos días 4 y 5 de diciembre.

22/11/2024
Aportaciones ANICE a la ENA

ANICE hace un llamamiento al MAPA para que la ENA fortalezca la defensa de la cadena de producción de proteína animal

ANICE ha remitido al MAPA un documento en el que se recogen las aportaciones de la industria cárnica a la propuesta de Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) anunciada en julio de 2024, para hacer frente a los retos del sector.

Desde la Asociación se señala cierta falta de concreción en los objetivos, así como lagunas en las líneas de actuación, entre otras, una falta de medidas de estímulo fiscal para incentivar el desarrollo económico del sector, iniciativas de apoyo a la internacionalización y estrategias concretas para aminorar la presión regulatoria existente que amenazan el liderazgo ostentado por el sector agroalimentario español en el escenario internacional.

Considerando el peso del sector cárnico en la oferta agroalimentaria española, ANICE hace un llamamiento en sus propuestas a la defensa de la cadena de producción de la proteína animal y a la puesta en marcha de acciones de promoción institucional, que fomenten el consumo de carne y productos cárnicos.

07/11/2024

Industria Cárnica, Giuseppe Aloisio, Cifras, Retos, Desafíos, Deforestación, Exportación, Producción, Consumo

Desayuno informativo prensa

ANICE analiza el futuro del sector cárnico en España y sus retos reputacionales

ANICE ha celebrado este viernes una rueda de prensa, en la que se han expuesto las principales magnitudes del sector y se han analizado los retos y oportunidades del sector para los próximos meses.

El sector cárnico en España es un referente en la producción, exportación y empleo de la Industria de Alimentación y Bebidas durante la última década, manteniendo su liderazgo durante este tiempo.

Sin embargo, al margen de la cuestión china para el porcino, la presión regulatoria actual, como el reglamento sobre deforestación y la nueva normativa de bienestar animal en el transporte, amenazan con encarecer la producción por la menor oferta de animales e incrementar los costes de producción, situando a la industria en una posición de desventaja frente a sus competidores internacionales.

11/10/2024

El Sentido de la Carne, Campaña, Carne, Carne y Salud, Foro Ganadero Cárnico, AECOC

El Sentido de la Carne - Segunda oleada

ANICE participará en la segunda fase de 'El Sentido de la Carne'

  • El Sentido de la Carne” tiene como objetivo poner en valor y reivindicar el placer de consumir carne y la idoneidad de integrar este alimento en el marco de una dieta completa y equilibrada.
  • Junto a ANICE, 150 empresas y organizaciones se han unido ya al proyecto que arrancó el pasado mes de abril.
17/09/2024

CadaCosaPorSuNombre, ANFACO, CEDECARNE, AVIANZA, Dieta Mediterránea, Consumidor

#CadaCosaPorSuNombre_Reunión con el Sectretario General de Consumo

La iniciativa #CadaCosaPorSuNombre se reúne con el secretario general de Consumo y Juego para proponer actuaciones que mejoren la protección de los consumidores españoles

  • Se expusieron los avances acometidos desde que se puso en marcha la iniciativa en febrero 2024, y que han permitido las primeras actuaciones inspectoras y sentencias judiciales favorables.
  • Especial mención tuvo la necesidad de defender la dieta mediterránea ante la tendencia “plant-based” que recoge el reciente informe sobre el Diálogo estratégico sobre el futuro de la Agricultura y la Alimentación en la UE.
  • Se propusieron cuatro líneas de colaboración, teniendo gran relevancia lanzar campañas de formación e información a la ciudadanía con el apoyo de AESAN.
11/09/2024

ANICE, Reglamento, CESE, Dictamen, Bienestar Animal, Transporte

Anice_Bienestar Animal Transporte

ANICE elevará a las conversaciones con el MAPA las dificultades de aplicación del Reglamento de bienestar animal

  • El Consejo Económico y Social Europeo ha emitido el Dictamen preceptivo sobre la propuesta de Reglamento de bienestar animal durante el transporte, analizando las dificultades de aplicación e impactos económicos y operacionales derivados de su redacción actual.
  • ANICE trasladará las enmiendas del CESE a la mesa de diálogo con los sectores abierta por el MAPA a principios de año.
09/08/2024

Blood4Goods, ANICE, Revalorización Sangre, Economía Circular, Sostenibilidad

Blood4Goods - Arranca

El Grupo Operativo 'BLOOD4GOODS' en el que participa ANICE ha sido uno de los proyectos mejor valorados por el MAPA

  • Publicada la Resolución definitiva del MAPA por la que se aprueban los Grupos Operativos supraautonómicos.
  • El proyecto “BLOOD4GOODS”, en el que participa ANICE con algunas empresas asociadas, ha sido el sexto mejor valorado de las 151 solicitudes presentadas en esta convocatoria.
  • El objetivo es obtener proteínas de alto valor biológico mediante la valorización de sangre de porcino y vacuno, promoviendo un modelo de economía circular y sostenible.
06/08/2024

MITECO, Deforestación, Vacuno

ANICE- Reglamento Deforestación

ANICE traslada al MITECO la preocupación del sector del vacuno con la Ley de Deforestación

  • La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España ha trasladado al MITECO la preocupación del sector vacuno español ante las dificultades de aplicación del Reglamento europeo de Deforestación, a escasos meses de su aplicación.
  • Una actuación coordinada de todas las organizaciones implicadas en las cadenas de valor del vacuno y del resto de productos afectados, que solicitan una respuesta práctica a los retos operacionales de la nueva normativa para evitar distorsiones de competencia.
30/07/2024

Real Decreto, Alegaciones, Denominaciones Cárnicas, Marco Regulatorio, Normativa

Alegaciones ANICE al Real Decreto de Calidad Alimentaria

ANICE demanda que el Real Decreto de calidad alimentaria llame a 'cada cosa por su nombre'

  • MAPA está trabajando en un proyecto de Real Decreto a fin de introducir mejoras en materia de calidad alimentaria y adecuar así la normativa nacional a la realidad productiva del sector agroalimentario español, garantizando el principio de transparencia e información al consumidor.
  • Es precisamente para evitar confusiones en el consumidor, que desde ANICE se ha solicitado el respeto por las denominaciones cárnicas, exigiendo que la nueva normativa contemple llamar a “cada cosa por su nombre”, para evitar imitaciones y usurpaciones desleales por parte de los productos de origen vegetal.
11/07/2024

PP, Andalucía, EU, Legislatura Europea, Prioridades, Medidas

Reunión ANICE con el PP andaluz

Encuentro de ANICE con el PP de Andalucía para presentar las prioridades del sector cárnico español en la nueva legislatura europea

  • ANICE se ha reunido con la eurodiputada del Partido Popular y exconsejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, y con el presidente de la comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del Parlamento andaluz, Antonio Repullo, con el propósito de trasladarles las prioridades del sector cárnico en el marco de la nueva legislatura europea.
  • Durante el encuentro, ANICE ha tenido la oportunidad de transmitir también a la eurodiputada la preocupación del sector cárnico ante las posibles represalias económicas de China a las exportaciones del porcino europeo, solicitando que se activen las medidas de contención contempladas para estos casos.
27/06/2024
12  | 3  | 4  Siguiente >
  • Compartir:

Hazte Socio Online

Disfruta en exclusiva de todas las ventajas de hacerte socio

Hazte socio

Servicios al Socio

Descubre todos los servicios que tienes como asociado

Ver servicios
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
C/ Maestro Ángel Llorca 6, Planta 12
28003 Madrid - España
Tel: (91) 554 70 45
Fax: (91) 554 78 49E
Email: info@anice.es