ANICE MAGRAMA IGP Jamón Serrano Bruselas
● El Grupo de Empresas Jamoneras de ANICE ha analizado la situación y retos de la industria elaboradora.
● El registro de una I.G.P. del Jamón Serrano por parte de la Unión Europea permitirá una mayor protección de un producto tan emblemático de la producción cárnica y la gastronomía española.
● El sector también agradece la inclusión del jamón serrano en los Premios "Alimentos de España", atendiendo a la petición realizada desde ANICE, que repara una omisión histórica.
● En relación con el mercado chino, el Grupo de ANICE plantea a la Administración española un cambio de modelo para conseguir unas condiciones de autorización de plantas equiparables a las que ya tienen otros países como Italia.
● La OIE ha incluido a España en la lista de "países con riesgo insignificante de EEB" y se ha publicado la primera Extensión de Norma de la Interprofesional.
● ANICE está trabajando en un Plan de Internacionalización del Sector de la Carne de Vacuno Español que impulse la apertura de nuevos mercados.
● El empresario Marino Medina, en representación de ANICE, ha sido elegido Presidente de la Interprofesional PROVACUNO en esta nueva etapa.
ANICE Saint Louis University bocadillo solidario
● La iniciativa busca mejorar las condiciones de alimentación de personas en situación de exclusión social, a la vez que aportarles compañía, diálogo y cercanía.
● La industria cárnica es un sector solidario, y tanto ANICE como las empresas del sector están comprometidas socialmente y participan en numerosos proyectos de apoyo a instituciones benéficas y ONGs.
La industria cárnica española sigue creciendo en el exterior. En 2015, exportó 1,95 millones de toneladas por valor de 4.844 millones de euros a todo el mundo.
El sector representa el 13% del PIB industrial del país y más del 21% de la cifra de negocios y el empleo de la industria alimentaria.
En el acto, se han entregado los I Premios ANICE en sus cinco categorías: “Trayectoria empresarial", “Amigos de la Carne”, “José Flores a la Innovación”, “Gastronomía y Salud" y “Sostenibilidad y Medio ambiente”.
Los premios reconocerán el trabajo de personalidades, empresas e instituciones, en diversos ámbitos, en favor del sector cárnico y su relevancia socioeconómica.
Se establecen cinco categorías: “Trayectoria empresarial", “Amigos de la Carne”, “José Flores a la Innovación”, “Gastronomía y Salud" y “Sostenibilidad y Medio ambiente”.
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 005155420711-66
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)