Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
Área de socios

Acceso usuarios

Así ha sido nuestro paso por Meat Attraction

  • Compartir:

Un 16,7% más de visitantes de 64 países, 300 empresas participantes, 100 compradores internacionales y más de 1.000 reuniones en solo tres días son algunas de las impresionantes cifras que nos deja Meat Attraction 2025.

Más allá de los números, el balance cualitativo no podría ser mejor: nos llevamos una gran sensación y la motivación para seguir adelante con una séptima edición que, sin duda, será aún más exitosa.

Celebrada del 25 al 27 de febrero en IFEMA Madrid, se ha convertido en una plataforma inigualable de proyección de nuestra imagen y nuestra oferta al mundo, dándonos una oportunidad única para demostrar la fortaleza de una industria clave en nuestro país, y la más importante del sector de la alimentación y bebidas, primeros en facturación, exportación y empleo.

Las cifras obtenidas este año, hablan por sí solas. Unos números con los que Meat Attraction vuelve a revalidar su título, erigiéndose de nuevo, en esta sexta edición, como el gran escaparate del sector cárnico español e importante instrumento de negocio que ha conseguido incrementar este año, un 16,7% sus visitas profesionales que han acudido desde 64 países distintos.

Respaldada un año más, por el patrocinio del Grupo Cooperativo Cajamar, esta nueva convocatoria nos ha impulsado con más fuerza que nunca a seguir creciendo, innovando y consolidando un modelo de feria que ha conquistado tanto a expositores como a miles de visitantes, muchos de los cuales podrían convertirse en futuros participantes.

Por otra parte, la feria se ha posicionado como un punto importante de encuentro para los principales importadores y traders globales de la industria cárnica, con la asistencia de profesionales de Portugal, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Francia y Polonia, entre otros mercados clave para la industria.

En este contexto, Meat Attraction ha reforzado su estrategia de internacionalización a través de B2Meat, un programa de invitados que ha reunido a 100 compradores internacionales clave del sector cárnico con el apoyo del ICEX. Durante las tres jornadas, se celebraron más de 1.000 reuniones con compradores de 19 países, fomentando una conexión directa y eficaz entre exportador y comprador.

Además, la feria, se ha convertido también en un punto de encuentro para la transmisión de conocimiento y networking.

Durante tres días intensos, hemos participado en jornadas y seminarios donde se han debatido temas clave como la geopolítica, la digitalización, la nutrición y los desafíos que marcarán el futuro del sector ganadero-cárnico en España.

Arrancamos con #Distrimeat, donde analizamos cómo los cambios políticos, económicos y sociales a nivel global están impactando la producción y comercialización en la cadena cárnica. Seguimos con MeaTIC, una jornada dedicada a las soluciones de Inteligencia Artificial aplicadas al sector y las oportunidades de financiación para implementar estas innovaciones en las empresas.

Uno de los momentos más destacados fue la ponencia magistral del Dr. Antonio Escribano, Catedrático de la Universidad de Murcia, quien desmontó mitos y bulos sobre el consumo de carne y su impacto en nuestra salud, reivindicando la importancia de la proteína animal en la alimentación humana.

También tuvimos la oportunidad de analizar el crecimiento del mercado Halal y las oportunidades que ofrece para el sector cárnico español.

Con el foco puesto en la internacionalización, y organizada por ANICE, IFEMA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Foro Meat Attraction reunió a representantes de la administración de Italia y España para abordar los retos internacionales del sector cárnico y cómo nutrirse de las experiencias y aprendizajes de cada país, bajo el título "Los retos internacionales del sector cárnico. Italia y España, modelos y experiencias".

Contamos con la participación de Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del MAPA, y de Ugo della Marta, director general de Higiene y Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad del Gobierno Italiano, quienes durante una hora compartieron y pusieron en común los diferentes modelos de inspección y control de importaciones de terceros países.

Por supuesto, la digitalización también tuvo su espacio en la jornada técnica de Cajamar, donde exploramos su papel en la transformación y modernización del sector.

Además, en la jornada organizada por Ecovalia, quedó claro que el relato es el maridaje perfecto para el dato, aportando valor y diferenciación en la comunicación del sector.

Igualmente, la feria fue testigo de la presentación de importantes informes en clave económica, y ASICI (Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico) con presencia en Ibérico Land, tuvo la oportunidad de analizar los resultados de las campañas de promoción internacional, destacando el aumento de la exportación de jamón curado, que ha aumentado un 56,5% desde 2020, alcanzando en 2024 la facturación récord de 722,14 millones de euros.

Hostelería de España nos brindó la oportunidad de participar en una Mesa Redonda, donde compartimos claves para potenciar la experiencia de disfrutar la carne en el sector HORECA.

Sin duda, días intensos de aprendizaje, debate y conexión, reafirmando a Meat Attraction como el punto de encuentro imprescindible para el sector.

Hemos llegado a la recta final con la emoción y el compromiso que este proyecto merece, pero también con momentos para compartir conversaciones, risas y experiencias inolvidables -ingredientes esenciales que nunca pueden faltar y siempre suman.

En ANICE, además, hemos apostado por un nuevo Pabellón Agrupado, en el que hemos puesto todo nuestro empeño para que las empresas que nos han acompañado aprovecharan al máximo la feria y todas las oportunidades que ofrece.

Nuestro agradecimiennto a todos los que han estado y participado, expositores, medios y visitantes, por su confianza, y porque sin proponérselo, se han convertido en nuestros mejores embajadores y nos han arropado haciendo sector.

Y esto es solo el principio. Esperadnos, que volveremos con energías renovadas en el 2027. Pero como aún queda un poquito, os dejamos cómo ha sido para ANICE esta edición: Vídeo-resumen

  • Compartir:

Hazte Socio Online

Disfruta en exclusiva de todas las ventajas de hacerte socio

Hazte socio

Servicios al Socio

Descubre todos los servicios que tienes como asociado

Ver servicios
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
C/ Maestro Ángel Llorca 6, Planta 12
28003 Madrid - España
Tel: (91) 554 70 45
Fax: (91) 554 78 49E
Email: info@anice.es