Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España
MENÚ
SOCIOS

Acceso usuarios

tres platos con Jamón serrano. Toda una fuente de energía y salud

Biblioteca

Está viendo:

Barómetro Porcino - Febrero 2023

Esta es la nueva edición del Barómetro de INTERPORC correspondiente a febrero 2023, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector con una periodicidad mensual.

Barómetro Vacuno - Febrero 2023

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha publicado una nueva edición de su Barómetro de Vacuno, adjunto a esta nota, correspondiente al mes de enero, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector.

Las cotizaciones ganaderas se mantuvieron muy elevadas durante 2022, aunque con una tendencia más moderada y estable al cierre del año. Desde principios de año imperan las repeticiones, salvo en algunas categorías de animales.

Barómetro Vacuno - Enero 2023

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha publicado una nueva edición de su Barómetro de Vacuno, adjunto a esta nota, correspondiente al mes de enero, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector.

Las cotizaciones ganaderas se mantuvieron muy elevadas durante 2022, aunque con una tendencia más moderada y estable al cierre del año. Diciembre cerró con subidas de más de un punto en los precios de las canales (+2,5% superior a noviembre) y de medio punto en el vivo (+1,9%).

Barómetro, Vacuno, Provacuno, exportación, producción

Barómetro  del Vacuno - Diciembre 2022

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha publicado una nueva edición de su Barómetro de Vacuno correspondiente al mes de diciembre, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector.

19/01/2023

Barómetro del Vacuno - Noviembre 2022

PROVACUNO ha publicado una nueva edición de su Barómetro de Vacuno, correspondiente al mes de noviembre, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector, que muestran un panorama más sombrío en términos de producción, comercio exterior y consumo.

13/12/2022

Barómetro del Vacuno - Octubre 2022

PROVACUNO ha publicado una nueva edición de su Barómetro de Vacuno, correspondiente al mes de octubre, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector, que muestran un panorama más sombrío en términos de producción, comercio exterior y consumo.

21/11/2022

Barómetro del Porcino - Agosto 2022

Interporc ha publicado una nueva edición del Barómetro del Porcino,  correspondiente a agosto 2022, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector con una periodicidad mensual.

12/09/2022

Barómetro del Vacuno - Julio 2022

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha publicado una nueva edición de su Barómetro de Vacuno, correspondiente al mes de julio, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector.

12/08/2022

Barómetro del Vacuno - Junio 2022

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha publicado una nueva edición de su Barómetro de Vacuno, correspondiente al mes de junio, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector.

13/07/2022

Barómetro del Vacuno - Mayo 2022

PROVACUNO ha publicado una nueva edición de su Barómetro de Vacuno correspondiente al mes de mayo, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector.

14/05/2022

Barómetro del Porcino - Febrero 2022

Esta es la nueva edición del Barómetro de INTERPORC correspondiente a febrero 2022, en el que se actualizan los datos de coyuntura del sector con una periodicidad mensual.

09/03/2022

Datos económicos industria cárnica 2021, infografía industria cárnica 2021, industria cárnica

Infografía 'La industria cárnica en España'

En España existen 2.800 empresas dedicadas al sector cárnico, que producen 7 millones de toneladas de carne y 1,4 millones de toneladas de derivados cárnicos cada año. Ocupa con diferencia el primer lugar de toda la IAB con una cifra de negocio de 31.427 millones de euros. Poniendo en contexto esta dimensión con el conjunto de la industria española, esta cifra de negocio supone el 2,55% del PIB total español, el 17,22% del PIB de la rama industrial y el 4,66% de la facturación total de toda la industria española.

01/04/2022

VII Edición del Barómetro ANICE-Cajamar (Segundo Semestre 2021)

La séptima edición dl BarómetroANICE-Cajamar, correspondiente al segundo semestre del 2021, refleja el impacto del incremento de los costes en la industria cárnica española y la percepción de los empresarial, si bien no refleja las incertidumbres del conflicto en Ucrania.

El informe recoge la pérdida de confianza de los empresarios del sector (Índice de Sentimiento de la Industria CárnicaEspañola-ISICE),como consecuencia del aumento de los precios de las materias primas y de la energía.

A pesar de ello, la industria cárnica sigue siendo un sector resiliente y estable, habiendo mantenido el empleodurante la pandemia y con perspectivas de inversión, apoyadas en los fondos Next Generation.

24/03/2022

El sector cárnico comprometido con la sostenibilidad

Los registros de contaminación muestran que la ganadería no es la responsable del cambio climático.

Además, el confinamiento causado por la COVID-19, puso de manifiesto la importancia de la producción ganadero-cárnica para el suministro regular de alimentos a la población.

Aquí tienes el Dossier de prensa sobre la producción ganadera y cárnica y la sostenibilidad.

01/01/2020

Estatutos de ANICE

Estatutos que regulan el funcionamiento y estructura de la Asociación, así como la toma de decisiones en los Órganos de Gobierno

Código Ético y de Buen Gobierno

El Código Ético de ANICE recoge los principios y valores de ANICE con la finalidad de asegurar un comportamiento adecuado en el desempeño profesional y empresarial de la Asociación y sus empleados.

06/04/2016

Estudio nutricional sobre los embutidos curados

Se actualizan los conocimientos sobre la composición y propiedades nutricionales de embutidos curados como el chorizo y el salchichón.

09/06/2015

Guía para la gestión preventiva de la maquinaria en la Industria Cárnica

Guía editada por la Fundación Alimentia, con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, recogiendo recomendaciones y medidas preventivas para el uso seguro de la maquinaria en la industria cárnica.

13/01/2016

Guía para la elaboración de programas de autocontrol en la industria cárnica

Guía que proporciona la información técnica, clara y altamente cualificada, necesaria para la implantación de sistemas de prevención y control frente a Listeria monocytógenes.

21/11/2019

Guía de estudios de vida útil para Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo

Dirigida a empresas alimentarias que fabrican alimentos listos para el consumo, con el objetivo de facilitarles las recomendaciones para realizar los estudios de vida útil preceptivos.

21/11/2019

Guía AECOSAN de orientación del control oficial sobre Listeria

Herramienta técnica para las autoridades competentes para el muestreo de líneas de producción de alimentos listos para el consumo que pueden plantear riesgo de Listeria monocytogenes.

21/11/2019
  • Compartir:

Hazte Socio Online

Disfruta en exclusiva de todas las ventajas de hacerte socio

Hazte socio

Servicios al Socio

Descubre todos los servicios que tienes como asociado

Ver servicios
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
C/ Maestro Ángel Llorca 6, Planta 12
28003 Madrid - España
Tel: (91) 554 70 45
Fax: (91) 554 78 49E
Email: anice@anice.es