Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España
MENÚ
SOCIOS

Acceso usuarios

Revista de ANICE

Interesantes conclusiones de un equipo de expertos de IPES-Food sobre proteínas alternativas a la carne 

El Panel de Expertos en Sistemas Alimentarios (IPES-Food) acaba de publicar el informe titulado ‘La política de las proteínas: examen de las afirmaciones sobre la carne el pescado, las "proteínas alternativas" y la sostenibilidad’, con conclusiones muy interesantes sobre los supuestos beneficios ambientales de las proteínas alternativas.

Los expertos de IPES-Food piden un cambio de enfoque en el apoyo desmedido de las proteínas alternativas en el proceso de transformación hacia sistemas alimentarios sostenibles

El documento analiza las generalizaciones engañosas que dominan el debate público sobre la carne y las proteínas, y advierte sobre los riesgos de caer en este tipo de soluciones tecnológicas. Con la carne y las proteínas bajo el foco de atención mediática, las grandes empresas cárnicas, lácteas y de pescado están implementando rápidamente una variedad de tecnologías para la producción de producto vegetal, carne cultivada en laboratorio y ganadería y piscicultura de precisión, con el respaldo de los gobiernos.

Entre sus conclusiones, señala literalmente que estas tecnologías solo parecen ser viables gracias a un “marketing implacable” basado en afirmaciones engañosas sobre la escasez mundial de proteínas, ignorando aspectos clave de la sostenibilidad como la biodiversidad y los medios económicos de producción de alimentos.

Existen riesgos asociados al cambio de patrones de consumo hacia los sustitutos vegetales de la carne o carnes de laboratorio

Según declaraciones del autor principal del estudio, Philip Howard de la Universidad de Michigan, existen serios riesgos asociados al cambio de patrones de consumo hacia los sustitutos vegetales de la carne o las carnes de laboratorio, que en su opinión no salvarán el planeta. En muchos casos, la producción de carne falsa empeorará los problemas del actual sistema alimentario, con consecuencias muy negativas (dependencia de los combustibles fósiles, monocultivos industriales, contaminación, malas condiciones de trabajo, dietas poco saludables y control de la producción por parte de las grandes multinacionales). 

Fuente: IPES Food (www.ipes-food.org/pages/politicsofprotein)

A continuación encontrará el informe completo y la hoja informativa (solo disponibles en inglés) y el resumen ejecutivo en español.

  • Compartir:

Hazte Socio Online

Disfruta en exclusiva de todas las ventajas de hacerte socio

Hazte socio

Servicios al Socio

Descubre todos los servicios que tienes como asociado

Ver servicios
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España - ANICE -
C/ Maestro Ángel Llorca 6, Planta 12
28003 Madrid - España
Tel: (91) 554 70 45
Fax: (91) 554 78 49E
Email: anice@anice.es