El Congreso Mundial del Jamón (XICJM), a punto.
Se celebrará del 8 al 10 de junio de 2022 en Segovia, y bajo el lema, “El jamón se reinventa en Segovia”, el Congreso girará en torno a la innovación como solución para toda la cadena de valor de esta joya gastronómica, desde la genética hasta la comunicación, pasando por la industria transformadora, la comercialización y la logística.
Además, tendremos el honor de contar con la presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI, como presidente de Honor del Comité, al que le acompañarán otras relevantes personalidades como D. Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; Dª. Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo; y D. Jesús Julio Carnero, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.
INSCRIPCIONES
PROGRAMA
El XI Congreso Mundial de Jamón va calentando motores y ya tiene el programa con el que, a través de numerosas ponencias y mesas redondas, abordará todos los temas de actualidad y tendencias del sector en nueve bloques.
Durante estos tres días se celebrarán ponencias de especial relevancia por su temática, como ‘Los marcadores genéticos de calidad del jamón curado’ o las ‘Estrategias de la reducción del contenido de sal en el jamón e implicaciones organolépticas’, que tendrán lugar dentro de los bloques ‘El cerdo como materia prima’ y ‘Calidad del producto’ respectivamente.
Tampoco se dejarán de lado aspectos del jamón como el conocimiento de los ‘Microorganismos autóctonos para el control de ocratoxina A en jamón curado’ , una ponencia que servirá a los profesionales del jamón para mejorar sus procesos de producción en materia de seguridad alimentaria.
Ponentes de la talla de Cristina Óvilo, senior researcher en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España (INIA); Israel Muñoz, investigador del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentaries (IRTA); Beatriz Muñoz; directora de Calidad de Aroma Ibérica Serrana (Aromais); Josué Delgado, profesor ayudante doctor en la Universidad de Extremadura; o Estela García, senior client executive en Worldpanel by Kantar World, no faltarán a esta cita.
PROGRAMA SOCIAL DE ACTIVIDADES
El Congreso Mundial del Jamón ha elaborado un programa social de actividades para los días 8, 9 y 10 de junio.
Se realizarán excursiones y visitas guiadas por sus rincones y museos más emblemáticos destinadas a todas aquellas personas que acompañen a un congresista pero que no deseen quedarse los tres días en el congreso.
8 de junio
9 de junio
10 de junio
PATROCINIOS
También es posible patrocinar el XI Congreso Mundial del Jamón bajo distintas modalidades. A continuación encontrará el documento que resume las distintas opciones.
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 005155420711-66
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)