La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha publicado una nueva edición de su Barómetro de Vacuno, adjunto a esta nota, correspondiente al mes de enero de 2024, donde se actualizan los datos de coyuntura del sector.
La producción de carne se redujo en noviembre -0,06% produciéndose 59.596 toneladas, tras la evolución positiva de octubre. El número de sacrificios también ha disminuido un -2,64% (208.487 cabezas).
Las exportaciones de carne de vacuno fueron de 18.270 t creciendo un 13,98% las exportaciones de carne fresca (15.332 t) destinada principalmente al Mercado Interior de la UE, ayudando a compensar el descenso del -23,85% de la carne congelada (2.938 t). Destaca el crecimiento de la exportación de carne congelada de un +257% a Canadá y la reducción de -67% a Canadá.
Las exportaciones de animales vivos aumentaron un 31% en octubre con 14.279 cabezas debido a la gran demanda de Marruecos y Hungría.
El mercado europeo de las cotizaciones experimentó un incremento generalizado en enero, destacando una tendencia más pronunciada que el mercado español.
El consumo de carne de vacuno en noviembre de 2023 aumentó un 5,33% en volumen y un 9,05% en gasto.
Inscrita en el registro de Transparencia de la Unión Europea. Nº 470064395228-3
Adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Nº Reg.: A22016060901
Código Ético y de Buen Gobierno de ANICE aprobado por Junta General (6-4-2016)